alergia causa ronquido

¿Afecta la alergia al ronquido?

¿Puede afectar la alergia al ronquido? La respuesta a esta pregunta es claramente SI, aunque debemos matizar que la alergia por sí sola no supone la causa del ronquido. Sin embargo, la presencia de ésta sí condiciona varios factores que predisponen a roncar.

Las alergias pueden manifestarse en forma de rinitis, la cual consiste en la inflamación de la mucosa de las fosas nasales que se traduce en obstrucción nasal, aumento de la producción de mocos, picor nasal y estornudos. De manera similar ocurre con los catarros, los cuales nos obligan a respirar por la boca.

La obstrucción nasal, como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, contribuye a que aumenten la presiones en la vía aérea durante la inspiración, predisponiendo al cierre y colapso de la misma dando lugar al ronquido y a las apneas durante el sueño.

La rinitis alérgica puede hacer que una persona que inicialmente no roncaba comience a hacerlo o bien que personas que las que ya lo hacían, ronquen ahora de forma más intensa, o incluso sufriendo apneas.

Si bien es importante saber que la rinitis alérgica rara vez es la única causa del ronquido, el tratamiento de la misma es muy importante a la hora de tratar el problema del ronquido y la apnea.