01 Jun La revisión de la CPAP
Muchos dispositivos CPAP de última generación tienen la posibilidad de almacenar datos en un chip de memoria. Durante su uso, se registran y guardan datos sobre diferentes parámetros del funcionamiento de la CPAP, de forma que esos datos se pueden extraer mediante una tarjeta de memoria. En la consulta de revisión del tratamiento con CPAP se exploran estos datos.
Los datos que se pueden analizar son entre otros:
- Tiempo de uso: mediante el análisis del mismo el médico puede verificar la adherencia al tratamiento del paciente en cuestión, es decir, las horas de uso que le dedica cada día.
▪ Flujo de aire, con lo que se puede determinar la presencia de apneas o hipoapneas, y calcular así el índice de apneas que persiste con el tratamiento con CPAP. Así, si hubiera un número considerable de las mismas, se aconsejaría revisar la presencia de fugas de aire o modificar la presión de la misma.
▪ Fugas de aire: A menudo se producen fugas de aire a través de una mascarilla mal ajustada o incluso defectos en el tubo. Mediante el análisis de las mismas, se puede determinar la conveniencia de revisar el estado de las tubuladuras y ajuste de la mascarilla.
▪ Presión: En el caso de los dispositivos AutoCPAP, que modulan la presión de aire necesaria para cada paciente en cada momento, se puede acceder al registro de presiones, verificando que éstas son correctas.
Estos registros dan mucha tranquilidad tanto al paciente, al verificar que efectivamente la CPAP le está mejorando su respiración nocturna, disminuyendo el número de apneas, y al médico que la prescribe, confirmando que todos los parámetros se ajustan a la normalidad. El médico puede aconsejar tras la revisión de estos datos el cambio de mascarilla, la regulación de las presiones, y otras indicaciones que tienen como objetivo el uso óptimo de la CPAP por el paciente con SAHS.
Hasta otra!