causas sahs ojos

La relación entre el ronquido y la salud de los ojos

¿Existe relación entre el Síndrome de Apnea del Sueño y la salud de los ojos?

Podemos afirmar que sí existe mucha relación entre el Síndrome de Apnea del Sueño y la salud de los ojos. Y es que una anomalía de los ojos muy frecuente asociada al Síndrome de Apnea del Sueño es el llamado Síndrome del Párpado Laxo, que supone una laxitud excesiva del párpado superior que produce molestias como ojo seco, irritación e incluso queratitis.

Este problema se produce por 2 motivos: Por un lado, la disminución del aporte de oxígeno al párpado al padecer apenas del sueño conlleva una disminución en la elasticidad del tejido del ojo. Y por otro lado, los pacientes que padecen apneas durante el sueño, adoptan de forma inconsciente la postura boca abajo mientras duermen, ya que en esta posición se mejora la ventilación nocturna. Esta postura fuerza el párpado, quedando al aire o en contacto con la almohada, lo que produce sequedad en los ojos e irritación.

El siguiente dato es fundamental para comprender el problema: Mientras que sólo un 5% de los pacientes con Síndrome de Apnea del Sueño manifiestan el Síndrome del Párpado Laxo, casi el 100% de los que presentan este problema ocular, tienen el Síndrome de Apnea del Sueño.

Pero, además, existen otros problemas oftalmológicos relacionados con el SAHS como problemas en el nervio óptico, glaucoma o los problemas que vienen motivados por el uso de la CPAP durante la noche por la presión de la mascarilla que conlleva ojos rojos o hinchados y  por el aire a presión del dispositivo que puede producir síntomas de ojo seco o incluso queratitis.

Ante problemas oculares de cualquier tipo y problemas de ronquido durante la noche es fundamental acudir a la consulta tanto del profesional oftalmólogico como de un profesional especialista en ronquidos y Síndrome de Apnea del Sueño.

Tags: